Paso A Paso - Criollas - Blanco - 750 Ml
Paso A Paso - Criollas - Blanco - 750 Ml
Paso A Paso - Criollas - Blanco - 750 Ml
Paso A Paso - Criollas - Blanco - 750 Ml
Paso A Paso - Criollas - Blanco - 750 Ml

Las imágenes son ilustrativas. Importante: las añadas pueden diferir del producto que se entrega.

Paso A Paso - Criollas - Blanco - 750 Ml

02164
 $ 6.700,00

Envíos Gratis en el Gran Mendoza a partir de $2.200!

Resto del país Envíos Gratis a partir de $18.000!

16 Artículos

Este vino ha sido creado con el objetivo de demostrar la gran capacidad enologica que tienen uvas y zonas olvidadas. En este caso uvas Criolla, implantadas en la década del 60, en el llano de Mendoza. En conjunto con Don Dante Graciano, viticultor de la zona, se decidió elaborar una selección de uvas criollas y así surgió este vino que lleva de nombre. Se logró este vino a partir de la cosecha en simultáneo y cofermentación de 4 variedades criollas, muy fácil de beber y expresivo en aromas.

 

Política de devolución

Descripción

Lleva el nombre de uno de los productores a quién le compramos la uva (el señor Don Graciano), se llama: Las criollas de Don Graciano, y tiene el concepto de 100% natural, solo uvas criollas, levaduras indígenas y sin agregado de sulfitos.

Detalles del producto

Composición
Criolla Grande 50% / Moscatel Rosado 25% Torrontes Sanjuanino / 12% Pedro Gimenez 13%
Método de elaboración
Fermentación regular
Altura
Entre 700 y 800 msnm
Enólogo/a
Norberto Paez - Sebastian Bisole
Tipo de envase
Botella de 750 ml
País
Argentina
Provincia
Mendoza
Región
Zona Centro
Valle Vitivinícola
San Martin
Orgánico
No
Recomendación
Ideal para una cena romántica
16 Artículos

Paso A Paso

Norberto Páez y Sebastián Bisole, ambos ingenieros agrónomos, dieron sus primeros pasos en la bodega experimental de la Cátedra de Enología de la Facultad de Ciencias Agrárias de la U.N.Cuyo. Luego de obtener buenos resultados, e inquietos por sacar al mercado un vino que lleve su identidad de la uva a la copa, alquilaron un garage y realizaron su primer corte de Malbec y Bonarda usando bines plásticos para fermentar y barricas reacondicionadas por ellos para su crianza. Estos vinos entraban en la categoría de Vino Casero. Posteriormente le ofrecieron espacio en la bodega Palo Alto de Cruz de Piedra para comenzar a elaborar la añada 2015 que terminarían siendo los dos ejemplares que hoy están en el mercado: Paso a Paso Malbec y Paso a Paso Bonarda. 

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

1 otro producto en la misma categoría:

Producto agregado para comparar.