Las siete hectáreas del viñedo Tomal, ubicado en La Consulta, cuentan con vides plantadas en 1940, a partir de las cuales se elaboran los tres Grand Cru de Teho, que se venden juntos. Teho es una bodega que produce vinos de alta gama con un estilo artesanal, de autor. Con solo dos etiquetas Zaha y Teho, estas verdaderas maravillas se han ido ganando un merecido mercado a fuerza del boca a boca. Sabido es que los vinos caros son difíciles de vender, imponer, comprar o arriesgarse a probar; se suele necesitar la espalda de una gran bodega con millones en publicidad y promociones para hacerlo, pero este no es el caso.
Descripción
Detalles del producto
- Composición varietal
- 62% Malbec 38% Cabernet Sauvignon
- Año
- 2015
- Maridaje
- Sugerimos acompañar este vino con ternera braseada con puré de coliflor, maní, hojas de la huerta y mostaza.
- Método de elaboración
- Co-fermentado
- Crianza en madera
- Paso por roble
- Graduación Alcohólica
- 14°
- Enólogo/a
- Alejandro Sejanovich y Jeff Mausbach
- Tipo de envase
- Botella de 750 ml
- País
- Argentina
- Provincia
- Mendoza
- Región
- Cuyo
- Sub-región
- San Carlos- Paraje Altamira
- Recomendación
- Va con el paisaje de los viñedos mendocinos
Bodegas Teho
En el año 2009 Alejandro Sejanovich y Jeff Mausbach comienzan a elaborar sus dos primeros vinos inspirados en el deseo de reflejar las características de los viñedos Toko y Tomal en Paraje Altamira y La Consulta.
El viñedo Toko - que se traduce como “Piedra” en lengua Huarpe - está ubicado a 1200 ms.n.m. en Paraje Altamira. De este viñedo nace Zaha, que significa “corazón” en esta lengua de los pueblos nativos de Mendoza y representa lo que buscamos reflejar: el corazón y el alma de ese privilegiado terruño de Paraje Altamira. Esta zona tiene un perfil de suelo altamente diverso y la actividad aluvial que lo fue gestando ha dejado un sistema de parches múltiples de distintos perfiles de suelo en todo el paraje. Se trata de una extensión de 7.5 hectáreas de viñedo que tiene tres tipos distintos de suelo. Al Norte suelos arcillosos; al Sur arena de grano grueso y luego se presentan recortes de suelo pedregoso calcáreo, que se distribuyen por toda la finca.
El viñedo Tomal - palabra que en la lengua de los nativos pobladores de Mendoza significa “antiguo” - se encuentra en La Consulta, siendo el lugar de nacimiento del Teho Malbec, la piedra fundadora del sueño de Jeff Mausbach y Alejandro Sejanovich. Se trata de una finca plantada en 1940, un viñedo poblacional de viejas plantas de malbec (uva francesa) que habían sobrevivido al abandono. “Teho” significa “sangre de la tierra” en huarpe, lengua de los nativos pobladores de la actual provincia de Mendoza. Teho expresa entonces cómo estas viñas viejas han desarrollado sistemas radiculares tan profundos y extensos, que literalmente pueden extraer la sangre de la tierra, creando estos vinos únicos y singulares.