Solo algunos lugares en el mundo pueden brindar vinos de calidad única con carácter fuerte y personalidad definida. Los distritos de Agrelo y Perdriel están entre estos terruños privilegiados. SINGLE VINEYARD AGRELO y SINGLE VINEYARD PERDRIEL, son vinos diseñados bajo el mismo modo de elaboración para descubrir al mimo y por separado, el potencial y cualidades de cada terroir
Descripción
Detalles del producto
- Composición varietal
- 100% Malbec
- Maridaje
- Solomillo marinado en hierbas por 24 horas y ensalada fresca de cilantro y menta.
- Método de elaboración
- Fermentación regular
- Crianza en madera
- 18 meses en barrica de roble francés.
- Graduación Alcohólica
- No especificado.
- Altura
- Entre 900 y 1000 msnm
- Enólogo/a
- Leandro Azin.
- Tipo de envase
- Botella de 750 ml
- País
- Argentina
- Provincia
- Mendoza
- Región
- Cuyo
- Sub-región
- Luján de Cuyo- Perdriel
- Recomendación
- Si querés tomar algo representativo de nuestros terruños, no te lo pierdas!
Casarena
Casarena nace en 2007 con la compra de su primera finca. Los cuatro viñedos de la bodega se encuentran en Agrelo y Perdriel en Luján de Cuyo, zona de un suelo especialmente apto, de tipo aluvial, rocoso, arenoso, permeable, fértil, no salino y de gran profundidad, lo que permite un buen desarrollo de la vid y confiere al vino gran cuerpo y estructura.
Benardo Bossi Bonilla y Alejandro Sejanovich forman el equipo a cargo del estilo de los vinos de Casarena. Ambos trabajaron juntos en el equipo enológico de la bodega Catena Zapata. Bernardo Bossi Bonilla es el responsable de la elaboración enológica, mientras que Alejandro Sejanovich tiene a su cargo la conducción de los viñedos. La vasta experiencia de ambos en Agrelo y Perdriel, garantiza la misión de la bodega, la de conmemorar estos terroirs tan tradicionales y exclusivos.
El viejo edificio de adobe de Casarena – del cual sólo quedó la fachada – fue totalmente reciclado y adecuado para el funcionamiento de una bodega de vanguardia enológica para la elaboración y crianza de vinos Premium, que combina lo mejor del proceso tradicional con innovación tecnológica.