Bonarda

Vino Bonarda Foster Firmado 750 Ml
Vino Bonarda Nieto Senetiner Las Tortugas Estate 750 Ml.
Vino Bonarda Zuccardi Emma 750 Ml.
Vino Bonarda Aleanna El Enemigo 750 Ml
Vino Bonarda Zorzal Eggo Bonaparte 750 Ml
Vino Bonarda Catena Zapata Saint Felicien 750 Ml.
Vino Bonarda Dolium Petit Reserva 750 Ml
Vino Bonarda Escala Humana Livvera 750 Ml
Vino Bonarda Matias Riccitelli The Apple 750 Ml.
Vino Bonarda Trivento Golden Reserve Black Series 750 Ml
Vino Bonarda La Posta Armando 750 Ml.
Vino Bonarda Durigutti Reserva 750 Ml
Vino Bonarda Onofri Wines Alma Gemela 750 Ml.
Vino Bonarda Paso A Paso 750ml.
Vino Bonarda Mundo Reves Asa Nisi Masa 750 Ml
Vino Bonarda La Azul El Buscapleito Bonarda Reserva 750 Ml
Vino Bonarda Zuccardi Serie A 750 Ml.
Vino Bonarda Galileo Viñedo Lejano 750 Ml.
Vino Bonarda Gimenez Riili Buenos Hermanos 750 Ml.
Vino Bonarda La Mala Maria Joven 750 Ml
Vino Bonarda Foster Reserva 750ml
Vino Bonarda Durigutti Etiqueta Negra 750 Ml.
Vino Bonarda Morelli Caliche 750 Ml.
Esta interesante cepa proveniente del Piamonte italiano o de la cepa francesa corbeau noir es hoy por hoy la uva de mayor proyección en Argentina. Por muchos años se utilizó como base para producción de vinos de corte (mezcla de diversas uvas), pero dadas sus inigualables características, ahora es la segunda cepa más plantada en Argentina.
Los vinos producto de esta uva son armoniosos, con taninos elegantes y atractivos aromas a frutos negros, cedro y de forma muy específica, helecho.
Es una variedad bastante difícil de obtener. Tiene un ciclo de maduración muy largo. Hay que llegar a un punto de madurez alto de la fruta para lograr un buen vino.
La bonarda, que se cultiva en Argentina desde hace muchos años, se aclimató a la perfección en aquel país sudamericano. Mientras que en 1936 se registraba un cultivo de 6,000 hectáreas, para el año 2001 ya se superaban las 15,000, por debajo únicamente de la tradicional uva malbec.
Un buen vino bonarda se caracteriza a la vista por su color rojo rubí intenso con tonalidades violáceas y púrpuras. En la nariz es intenso y se encuentran aromas a frutos del bosque maduros (moras, cassis y cerezas) con atrayentes toques especiados. En boca su ataque es agradable y de buena intensidad. Una de las características más importantes se ve expresada en la suavidad de los taninos bien maduros amalgamados con la fruta.
Este vino se puede beber sin problemas a unos 15-16 grados y acompañar comidas medianamente condimentas y ligeramente picantes.