Blanco Tardio

Carinae - Passito De Los Andes - 750 Ml.
Sposato - Fresh Blend - Frizzante - 750 Ml.
Las Perdices - Late Harvest - Viognier Tardio - 500 Ml
Susana Balbo - Crios - Dulce Natural - 750 Ml.
Luigi Bosca - La Linda - Sweet Viognier - 750 Ml.
Vino Viognier Bataraz Dulce Natural 750 Ml
Septima - Septima Obra - Tardio Gewurztraminer - 750 Ml.
Piattelli - Natural Sweet - 750 Ml
Salentein - Late Harvest - Sauvignon Blanc - 500 Ml.
Las Perdices - Dulce Natural Torrontes - 750 Ml.
Vino Sauvignon Blanc Sweet Le Mal Du Bec 750ml.
Santa Julia - Chenin Dulce - 750 Ml
Lorca - Fantasia - Pedro Ximenez - 750 Ml
Lopez - Dulce Natural - 750 Ml.
Crotta - Tarde - 500 Ml.
Las Perdices - Partridge - Chardonnay Viognier - Dulce - 750 Ml
Norton - Cosecha Tardia - 750 Ml
Santa Julia - Chenin Dulce - Lata - 355 Ml
El vino de la cosecha tardía es el vino hecho a partir de las uvas dejadas en la vid más de lo habitual. La cosecha tardía es generalmente una indicación de un vino dulce del postre. Las uvas de la vendimia tardía son a menudo más similares a las pasas, por lo que se han deshidratado naturalmente.
Con el nombre de tardíos –tintos o blancos- se conoce a un tipo de vino que fue elaborado con uvas cuya madurez es demorada a propósito. De ahí el nombre: tardíos, o de cosecha tardía, porque las uvas quedan en la planta aún bastante más tiempo que para el resto de los vinos. Y así, en ese tiempo de estar a la intemperie, se deshidratan y modifican su equilibrio natural: al perder agua aumenta el azúcar por sobre otros componentes, al tiempo que también se concentra su acidez natural.
Luego, con esas uvas se elaboran vinos cuya principal característica es el dulzor y la acidez elevada, pero también los aromas extraños al promedio de los vinos conocidos. Un buen tardío de uvas blancas, por ejemplo, huele y sabea flores blancas, a exóticos aromas minerales y químicos como combustibles, cera y otras delicadezas que a simple vista no lo parecen. En suma, ofrecen un sabor de otro planeta, con un dulzor y una frescura también.